Restos Arqueológicos

Noelioku • 24 de marzo de 2025

Yacimientos arqueológicos en las obras de ampliación de la línea 11 (Madrid Río)

Yacimientos arqueológicos en las obras de ampliación 
de la línea 11 (Madrid Río)

Yacimientos arqueológicos en las obras de ampliación 
de la línea 11 (Madrid Río)

Los trabajos de ampliación de la línea 11 entre Plaza Elíptica y Conde de Casal 
han sido fruto de una noticia muy importante, ya que han aparecido restos arqueológicos del Real Canal del Manzanares en la futura estación de Madrid Río, unos yacimientos del siglo XVIII. Este canal tuvo como objetivo de conectar la capital Española con el río Tajo, creando un acceso fluvial al Atlántico, puesto que la idea era conectar Madrid y Lisboa, un proyecto ideado durante la época de Felipe II 
en el siglo XVI.

Sin embargo, con la crisis económica que hubo a finales del siglo XIX, la pérdida de colonias y la llegada del ferrocarril, se pasó a un segundo plano, abandonando por obligación el sueño de los Madrileños de conectar Madrid con Lisboa mediante acceso fluvial, ejecutándose únicamente desde el Puente de Toledo hasta Rivas Vaciamadrid con 22 kilómetros de longitud, obras que comenzaron en el año 1770. 
El proyecto no se descartó inmediatamente, ya que estuvo en uso hasta el año 1860.

La futura estación de Madrid Río tendrá un museo dedicado a los yacimientos arqueológicos que se han encontrado, una historia importante de España y de Madrid sobre este tesoro que se escondía bajo el suelo de Madrid Río, dando a la luz con motivo de los trabajos que se siguen haciendo en la actualidad para ampliar la línea 11.

¡Espero que os guste mucho el corto que he hecho!
Los trabajos de ampliación 
de la línea 11 entre Plaza Elíptica y Conde de Casal 
han sido fruto de una noticia 
muy importante, ya que 
han aparecido restos arqueológicos del Real Canal del Manzanares en la futura estación de Madrid Río, unos yacimientos del siglo XVIII. Este canal tuvo como objetivo de conectar la capital Española con el río Tajo, creando un acceso fluvial al Atlántico, puesto que la idea era conectar Madrid y Lisboa, un proyecto ideado durante la época de Felipe II en el siglo XVI.

Sin embargo, con la crisis económica que hubo a finales del siglo XIX, la pérdida de colonias y la llegada del ferrocarril, se pasó a un segundo plano, abandonando por obligación el sueño de los Madrileños de conectar Madrid con Lisboa mediante acceso fluvial, ejecutándose únicamente desde el Puente de Toledo hasta Rivas Vaciamadrid con 22 kilómetros de longitud, obras que comenzaron en el año 1770. El proyecto no se descartó inmediatamente, ya que estuvo en uso hasta el año 1860.

La futura estación de Madrid Río tendrá un museo dedicado a los yacimientos arqueológicos que se han encontrado, una historia importante de España y de Madrid sobre este tesoro que se escondía bajo el suelo de Madrid Río, dando a la luz con motivo de los trabajos que 
se siguen haciendo en la actualidad para ampliar la línea 11.


¡Espero que os guste mucho el corto que he hecho!
Los trabajos de ampliación de la línea 11 entre Plaza Elíptica y Conde de Casal han sido fruto de una noticia muy importante, ya que han aparecido restos arqueológicos del Real Canal del Manzanares en la futura estación de Madrid Río, unos yacimientos del siglo XVIII. Este canal tuvo como objetivo de conectar la capital Española con el río Tajo, creando un acceso fluvial al Atlántico, puesto que la idea era conectar Madrid 
y Lisboa, un proyecto ideado durante la época de Felipe II en el siglo XVI.

Sin embargo, con la crisis económica que hubo a finales del siglo XIX, la pérdida de colonias y la llegada del ferrocarril, se pasó a un segundo plano, abandonando por obligación el sueño de los Madrileños de conectar Madrid con Lisboa mediante acceso fluvial, ejecutándose únicamente desde el Puente de Toledo hasta Rivas Vaciamadrid con 22 kilómetros de longitud, obras que comenzaron en el año 1770. El proyecto no se descartó inmediatamente, ya que estuvo en uso hasta el año 1860.

La futura estación de Madrid Río tendrá un museo dedicado a los yacimientos arqueológicos que se han encontrado, una historia importante de España y de Madrid sobre este tesoro que se escondía bajo el suelo de Madrid Río, dando a la luz con motivo de los trabajos que se siguen haciendo en la actualidad para ampliar la línea 11.

¡Espero que os guste mucho el corto que he hecho!
La estación de Conde de Casal cierra dos de sus accesos
Por Noelioku 26 de julio de 2025
La estación de Conde de Casal cierra dos de sus accesos por los trabajos de ampliación de la línea 11.
Nuevas tarifas del transporte público para el segundo semestre de 2025
Por Noelioku 23 de julio de 2025
Desde el 1 de julio están en vigor los cambios en las tarifas del transporte público, que además vienen con novedades importantes.
Mi cumpleaños cargado de regalos y original
Por Noelioku 14 de julio de 2025
Mi cumple ha sido cargado de regalos y original.
Llega el pago con tarjeta a los autobuses interurbanos de Madrid
Por Noelioku 28 de junio de 2025
A partir del 1 de julio ya se podrá pagar con tarjeta en los autobuses interurbanos. ¡Entérate de todo aquí!
Abono gratuito entre los 7 y los 14 años a partir del 1 de julio
Por Noelioku 25 de junio de 2025
A partir del 1 de julio entrará en vigor un abono único para los niños entre los 7 y los 14 años.
Cortes en la red de Cercanías Madrid durante este verano
Por Noelioku 21 de junio de 2025
Habrá cortes en la red de Cercanías durante este verano. ¡Infórmate aquí!
Ver más
La estación de Conde de Casal cierra dos de sus accesos
Por Noelioku 26 de julio de 2025
La estación de Conde de Casal cierra dos de sus accesos por los trabajos de ampliación de la línea 11.
Nuevas tarifas del transporte público para el segundo semestre de 2025
Por Noelioku 23 de julio de 2025
Desde el 1 de julio están en vigor los cambios en las tarifas del transporte público, que además vienen con novedades importantes.
Mi cumpleaños cargado de regalos y original
Por Noelioku 14 de julio de 2025
Mi cumple ha sido cargado de regalos y original.
Llega el pago con tarjeta a los autobuses interurbanos de Madrid
Por Noelioku 28 de junio de 2025
A partir del 1 de julio ya se podrá pagar con tarjeta en los autobuses interurbanos. ¡Entérate de todo aquí!
Abono gratuito entre los 7 y los 14 años a partir del 1 de julio
Por Noelioku 25 de junio de 2025
A partir del 1 de julio entrará en vigor un abono único para los niños entre los 7 y los 14 años.
Cortes en la red de Cercanías Madrid durante este verano
Por Noelioku 21 de junio de 2025
Habrá cortes en la red de Cercanías durante este verano. ¡Infórmate aquí!
Ver más