Metro de Madrid cumple 106 años
Noelioku • 17 de octubre de 2025
 
 106 aniversario del Metro de Madrid con tesoros muy bonitos para descubrir su historia
106 aniversario del Metro de Madrid con tesoros muy bonitos para descubrir su historia

Metro de Madrid cumple 106 años de movimiento, 106 años de historia que dan para mucho desde que se creó la primera línea entre Cuatro Caminos y Sol, línea que fue inaugurada aquel 17 de octubre de 1919 con un legado imborrable que dejó Antonio Palacios en cuanto al diseño de sus estaciones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 He hecho esta dedicación especial porque hay que celebrar por todo lo alto estos 106 años de Metro, un Metro que con el paso de los años ha ido creciendo desde 
 
 los 3,48 kilómetros y 8 estaciones que tenía en 1919 hasta llegar a los casi 300 kilómetros (296,63 kilómetros) y 303 estaciones a día de hoy, dando servicio a barrios que se fueron expandiendo a lo largo de los años hasta hoy, pero también salió de la capital para dar servicio a 12 municipios, incluyendo la capital.
 
 También en estos 106 años de historia se centran en el material móvil que ha ido circulando a lo largo de su historia, desde los coches Cuatro Caminos, Quevedo, Salamanca y Bulevares, los Legazpi, la serie 300 1ª y 2ª, la serie 1000, los 2000 Panda y Burbuja, los 5000, los 6000, hasta que llegaron los más modernos como los 7000, 8000 1ª, 8000 2ª, los 3000 1ª, 3000 2ª (apodados Playmobil) y los 9000.
 
 Por último, Metro también ha crecido para llegar a tener hasta tres tiendas oficiales, tiendas dedicadas a la venta de los productos relacionados con Metro en las estaciones de Sol, Plaza de Castilla y Ópera. 
 
 ¡¡¡Felicidades por estos 106 años, a celebrarlo a lo grande y a seguir cumpliendo 
 
 más años!!!🎊🎂🎈🎁😍🚇
 
 Os dejo con una imagen muy chula de un 3000 2ª en la estación de Las Rosas
 
 
  
Metro de Madrid cumple 106 años de movimiento, 106 años de historia que dan para mucho desde que se creó la primera línea entre Cuatro Caminos y Sol, línea que fue inaugurada aquel 17 de octubre de 1919 con un legado imborrable que dejó Antonio Palacios en cuanto  
 al diseño de sus estaciones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
He hecho esta dedicación especial porque hay que celebrar por todo lo alto estos 106 años de Metro, un Metro que con el paso de los años ha ido creciendo desde 
 
 los 3,48 kilómetros y 8 estaciones que tenía en 1919 hasta llegar a los casi 300 kilómetros (296,63 kilómetros) y 303 estaciones a día de hoy, dando servicio 
 
 a barrios que se fueron expandiendo a lo largo de los años hasta hoy, pero también salió de la capital para dar servicio a 12 municipios, incluyendo la capital.
 
 También en estos 106 años 
 
 de historia se centran en el material móvil que ha ido circulando a lo largo de su historia, desde los coches Cuatro Caminos, Quevedo, Salamanca y Bulevares, los Legazpi, la serie 300 1ª y 2ª, 
 
 la serie 1000, los 2000 Panda y Burbuja, los 5000, los 6000, hasta que llegaron los más modernos como los 7000, 8000 1ª, 8000 2ª, los 3000 1ª, 3000 2ª (apodados Playmobil) y los 9000.
 
 Por último, Metro también 
 
 ha crecido para llegar a tener hasta tres tiendas oficiales, tiendas dedicadas a la venta de los productos relacionados con Metro en las estaciones de Sol, Plaza de Castilla 
 
 y Ópera.
 
 ¡¡¡Felicidades por estos 106 años, a celebrarlo a lo grande y a seguir cumpliendo más 
años!!!🎊🎂🎈🎁😍🚇
 
 Os dejo con una imagen muy chula de un 3000 2ª en la estación de Las Rosas
 
 
  
Metro de Madrid cumple 106 años de movimiento, 106 años de historia que dan para mucho desde que se creó la primera línea entre Cuatro Caminos y Sol, línea que fue inaugurada aquel 17 de octubre de 1919 con un legado imborrable que dejó Antonio Palacios en cuanto al diseño de sus estaciones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
He hecho esta dedicación especial porque hay que celebrar por todo lo alto estos 106 años de Metro, un Metro que con el paso de los años ha ido creciendo desde los 3,48 kilómetros y 8 estaciones que tenía en 1919 hasta llegar a los casi 300 kilómetros (296,63 kilómetros) y 303 estaciones a día de hoy, dando servicio a barrios que se fueron expandiendo a lo largo de los años hasta hoy, pero también salió de la capital para dar servicio a 12 municipios, incluyendo la capital.
 
 También en estos 106 años de historia se centran en el material móvil que ha ido circulando a lo largo de su historia, desde los coches Cuatro Caminos, Quevedo, Salamanca y Bulevares, los Legazpi, la serie 300 1ª y 2ª, la serie 1000, los 2000 Panda y Burbuja, los 5000, los 6000, hasta que llegaron los más modernos como los 7000, 8000 1ª, 8000 2ª, los 3000 1ª, 3000 2ª (apodados Playmobil) y los 9000.
 
 Por último, Metro también ha crecido para llegar a tener hasta tres tiendas oficiales, tiendas dedicadas a la venta de los productos relacionados con Metro en las estaciones de Sol, Plaza de Castilla y Ópera.
 
 ¡¡¡Felicidades por estos 106 años, a celebrarlo a lo grande y a seguir cumpliendo más años!!!🎊🎂🎈🎁😍🚇
 
 Os dejo con una imagen muy chula de un 3000 2ª en la estación de Las Rosas
 
 
  








