La L11 cumple 27 años
Noelioku • 17 de noviembre de 2025
Se cumplen 27 años desde su inauguración

Aquel 16 de noviembre de 1998 se puso en servicio la línea 11 del Metro de Madrid, una línea que nació con tan solo tres estaciones: Plaza Elíptica, Abrantes y Pan Bendito. Hace 27 años el barrio de Abrantes se conectó a la red de Metro con una línea diseñada para prolongarse en el futuro, un futuro de dicha línea que ha ido prologándose de la siguiente manera:
En antecedentes a la puesta del servicio del primer tramo Plaza Elíptica - Pan Bendito el día 16 de noviembre de 1998, se produce la primera prolongación ocho años después desde Pan Bendito hasta el PAU de Carabanchel, una extensión que creció con tres estaciones: San Francisco, Carabanchel Alto y La Peseta. Esta prolongación se inauguró el día 18 de diciembre de 2006, dentro del plan de ampliación de la red del Metro de Madrid 2003 - 2007.
Un dato muy curioso es una de las estaciones de dicha prolongación al PAU de Carabanchel, hablando en este caso de la estación de La Peseta, que recibe dicha nomenclatura en homenaje a la antigua moneda de España hasta la entrada en vigor del Euro con fecha de 1 enero de 2002. En un principio la estación se iba a denominar Salvador Allende con motivo de la existencia de una calle homónima en el PAU de Carabanchel, denominación que no llegó a salir adelante y se nombró por La Peseta.
La cosa no se quedó en La Peseta como estación por el aquel entonces cabecera
de línea en diciembre de 2006 tras su inauguración, sino que hubo otro plan de ampliación desde La Peseta hasta el barrio de La Fortuna, adentrándonos en el término municipal de Leganés. Fue un 5 de octubre de 2010 cuando se inauguró
esta ampliación, entrando dentro del plan de ampliación 2007 - 2011, que además existieron reivindicaciones vecinales de hacía muchos años que reclamaban el Metro hasta el barrio de La Fortuna para tener un acceso más rápido a Carabanchel
y a la estación de Plaza Elíptica en 15 minutos, conectándoles con la línea 6 y enlazar con otras líneas de Metro.
La línea 11 en la actualidad une Plaza Elíptica - La Fortuna y es una línea local que
da servicio al distrito de Carabanchel y al barrio de La Fortuna, pero dentro de no mucho (en un par de años) dejará de ser una de las líneas más cortas de la red de Metro como lo ha sido a lo largo de estos 27 años de historia de la línea, una línea que en los tiempos en los que estamos queda infrautilizada al no atravesar en la actualidad el centro de Madrid y que solo tiene conexión con la línea 6. La línea va
a ser prolongada desde la estación de Plaza Elíptica hasta Conde de Casal, una prolongación que contará con cinco estaciones en el barrio de Comillas, Madrid Río, Palos de la Frontera, Atocha y Conde de Casal. Cabe destacar que cuando sea una realidad esta ampliación dentro de unos años, la demanda de la línea 11 va a subir considerablemente, siendo principalmente las estaciones de Atocha y Conde de Casal como estaciones más destacadas de la ampliación.
La extensión contará con dos nuevas correspondencias con otras líneas de Metro, que será con la 3 en Palos de la Frontera y la 1 en Atocha, además de Cercanías
y con trenes de Larga y Media Distancia, mientras que en Conde de Casal la tendrá
de nuevo con la 6. En Comillas y Madrid Río serán dos nuevas estaciones sin correspondencia con otras líneas, beneficiando esta ampliación a todo el distrito de Carabanchel y al barrio de La Fortuna porque van a tener mejores comunicaciones con la línea 11 de Metro.
Por último, se prevé que la línea 11 sea convertida en la denominada Diagonal de Madrid, uniendo la línea de Noreste a Suroeste desde Valdebebas Norte hasta Cuatro Vientos. Será una de las más largas cuando esté concluido por completo el proyecto que la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid quiere llevar a cabo.
Espero que os guste mucho esta entrada del blog y gracias por seguir confiando
en mí.
¡¡¡Felices 27 para la línea 11!!!
Aquel 16 de noviembre de 1998 se puso en servicio la línea 11 del Metro de Madrid, una línea que nació con tan solo tres estaciones: Plaza Elíptica, Abrantes y Pan Bendito. Hace 27 años el barrio de Abrantes se conectó a la red de Metro con
una línea diseñada para prolongarse en el futuro, un
futuro de dicha línea que ha ido prologándose de la siguiente manera:
En antecedentes a la puesta del servicio del primer tramo Plaza Elíptica - Pan Bendito
el día 16 de noviembre de 1998, se produce la primera prolongación ocho años después desde Pan Bendito hasta el PAU de Carabanchel, una extensión que creció
con tres estaciones: San Francisco, Carabanchel Alto y La Peseta. Esta prolongación se inauguró el día 18 de diciembre de 2006, dentro del plan de ampliación de la red del Metro de Madrid
2003 - 2007.
Un dato muy curioso es una de las estaciones de dicha prolongación al PAU de Carabanchel, hablando en este caso de la estación de
La Peseta, que recibe dicha nomenclatura en homenaje a la antigua moneda de España hasta la entrada en vigor del Euro con fecha de 1 enero de 2002. En un principio la estación se iba a denominar Salvador Allende con motivo de la existencia de una calle homónima en el PAU de Carabanchel, denominación que no llegó a salir adelante
y se nombró por La Peseta.
La cosa no se quedó en La Peseta como estación por el aquel entonces cabecera de línea en diciembre de 2006 tras su inauguración, sino que hubo otro plan de ampliación desde La Peseta hasta el barrio de La Fortuna, adentrándonos en el término municipal de Leganés. Fue un 5 de octubre de 2010 cuando se inauguró esta ampliación, entrando dentro del plan de ampliación 2007 - 2011,
que además existieron reivindicaciones vecinales
de hacía muchos años que reclamaban el Metro hasta
el barrio de La Fortuna para tener un acceso más rápido
a Carabanchel y a la estación de Plaza Elíptica en 15 minutos, conectándoles con la línea 6 y enlazar con otras líneas de Metro.
La línea 11 en la actualidad une Plaza Elíptica - La Fortuna y es una línea local que da servicio al distrito de Carabanchel y al barrio de La Fortuna, pero dentro de no mucho (en un par de años) dejará de ser una de las líneas más cortas de la red de Metro como lo ha sido a lo largo de estos 27 años de historia de la línea, una línea que en los tiempos en los que estamos queda infrautilizada al no atravesar en la actualidad el centro de Madrid y que solo tiene conexión con la línea 6. La línea va a ser prolongada desde la estación de Plaza Elíptica hasta Conde de Casal, una prolongación que contará con cinco estaciones en el barrio de Comillas, Madrid Río, Palos de la Frontera, Atocha y Conde de Casal. Cabe destacar que cuando sea una realidad esta ampliación dentro de unos años, la demanda de la línea 11 va a subir
considerablemente, siendo principalmente las estaciones de Atocha y Conde de Casal como estaciones más destacadas de la ampliación.
La extensión contará con dos nuevas correspondencias con otras líneas de Metro, que será con la 3 en Palos de la Frontera y la 1 en Atocha, además de Cercanías y con trenes de Larga y Media Distancia, mientras que en Conde de Casal la tendrá de nuevo con la 6. En Comillas y Madrid Río serán dos nuevas estaciones sin
correspondencia con otras líneas, beneficiando esta ampliación a todo el distrito de Carabanchel y al barrio
de La Fortuna porque van
a tener mejores
comunicaciones con la línea 11 de Metro.
Por último, se prevé que la línea 11 sea convertida en la denominada Diagonal de Madrid, uniendo la línea de Noreste a Suroeste desde Valdebebas Norte hasta Cuatro Vientos. Será una de las más largas cuando esté concluido por completo el proyecto que la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid quiere llevar a cabo.
Espero que os guste mucho esta entrada del blog
y gracias por seguir confiando en mí.
¡¡¡Felices 27 para la línea 11!!!
Aquel 16 de noviembre de 1998 se puso en servicio la línea 11 del Metro de Madrid, una línea que nació con tan solo tres estaciones: Plaza Elíptica, Abrantes y Pan Bendito. Hace 27 años el barrio de Abrantes se conectó a la red de Metro con una línea diseñada para prolongarse en el futuro, un futuro de dicha línea que ha ido prologándose de la siguiente manera:
En antecedentes a la puesta del servicio del primer tramo Plaza Elíptica - Pan Bendito el día 16 de noviembre de 1998, se produce la primera prolongación ocho años después desde Pan Bendito hasta el PAU de Carabanchel, una extensión que creció con tres estaciones: San Francisco, Carabanchel Alto y La Peseta. Esta prolongación se inauguró el día 18 de diciembre de 2006, dentro del plan de ampliación de la red del Metro de Madrid 2003 - 2007.
Un dato muy curioso es una de las estaciones de dicha prolongación al PAU de Carabanchel, hablando en este caso de la estación de La Peseta, que recibe dicha nomenclatura en homenaje a la antigua moneda de España hasta la entrada en vigor del Euro con fecha de 1 enero de 2002. En un principio la estación se iba a denominar Salvador Allende con motivo de la existencia de una calle homónima en el PAU de Carabanchel, denominación que no llegó a salir adelante y se nombró por La Peseta.
La cosa no se quedó en La Peseta como estación por el aquel entonces cabecera de línea en diciembre de 2006 tras su inauguración, sino que hubo otro plan de ampliación desde La Peseta hasta el barrio de La Fortuna, adentrándonos en el término municipal de Leganés. Fue un 5 de octubre de 2010 cuando se inauguró esta ampliación, entrando dentro del plan de ampliación 2007 - 2011, que además existieron reivindicaciones vecinales de hacía muchos años que reclamaban el Metro hasta el barrio de La Fortuna para tener un acceso más rápido a Carabanchel y a la estación de Plaza Elíptica en 15 minutos, conectándoles con la línea 6 y enlazar con otras líneas de Metro.
La línea 11 en la actualidad une Plaza Elíptica - La Fortuna y es una línea local que da servicio al distrito de Carabanchel y al barrio de La Fortuna, pero dentro de no mucho (en un par de años) dejará de ser una de las líneas más cortas de la red de Metro como lo ha sido a lo largo de estos 27 años de historia de la línea, una línea que en los tiempos en los que estamos queda infrautilizada al no atravesar en la actualidad el centro de Madrid y que solo tiene conexión con la línea 6. La línea va a ser prolongada desde la estación de Plaza Elíptica hasta Conde de Casal, una prolongación que contará con cinco estaciones en el barrio de Comillas, Madrid Río, Palos de la Frontera, Atocha y Conde de Casal. Cabe destacar que cuando sea una realidad esta ampliación dentro de unos años, la demanda de la línea 11 va a subir considerablemente, siendo principalmente las estaciones de Atocha y Conde de Casal como estaciones más destacadas de la ampliación.
La extensión contará con dos nuevas correspondencias con otras líneas de Metro, que será con la 3 en Palos de la Frontera y la 1 en Atocha, además de Cercanías y con trenes de Larga y Media Distancia, mientras que en Conde de Casal la tendrá de nuevo con la 6. En Comillas y Madrid Río serán dos nuevas estaciones sin correspondencia con otras líneas, beneficiando esta ampliación a todo el distrito de Carabanchel y al barrio de La Fortuna porque van a tener mejores comunicaciones con la línea 11 de Metro.
Por último, se prevé que la línea 11 sea convertida en la denominada Diagonal de Madrid, uniendo la línea de Noreste a Suroeste desde Valdebebas Norte hasta Cuatro Vientos. Será una de las más largas cuando esté concluido por completo el proyecto que la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid quiere llevar a cabo.
Espero que os guste mucho esta entrada del blog y gracias por seguir confiando en mí.
¡¡¡Felices 27 para la línea 11!!!







