25 Aniversario de la línea 9B

Noelioku • 13 de abril de 2024

Se cumplen 25 años de su inauguración a Rivas 
y Arganda

Se cumplen 25 años de su inauguración 
a Rivas y Arganda

Se cumplen 25 años de su inauguración a Rivas y Arganda

Hace 25 años que se puso en servicio la línea 9 en el tramo Puerta de Arganda - Arganda del Rey, un hecho que ocurrió el día 7 de abril de 1999, llevando la línea desde Vicálvaro a los municipios de Rivas y Arganda. En aquel entonces, la zona sureste de la Comunidad de Madrid estaba empezando a crecer, motivo por el cual se llevó el Metro a dichos municipios para dar servicio con un transporte rápido y hacer conexión en zonas importantes de Madrid, como Moratalaz, el distrito de Salamanca, Avenida de América y Plaza de Castilla.

En el momento de producirse la puesta en servicio de la ampliación, la línea era directa y sin transbordos, no circulando todos los trenes hasta Arganda, dando la vuelta algunos en la estación de Puerta de Arganda.

El día 7 de enero del año 2000, debido a la concesión actual de la línea por Transportes Ferroviarios de Madrid, se implantó el cambio de tren en la estación de Puerta de Arganda. Esto quiere decir que los trenes no van directos en ninguno de los dos sentidos, siendo necesario realizar este cambio para continuar el trayecto.

Cuando se puso en servicio la prolongación de la línea a Rivas y Arganda, ya se dejó proyectada para que siga creciendo con futuras estaciones, entrando en servicio poco más de nueve años después la estación de Rivas Futura, que fue inaugurada 
el día 11 de julio de 2008 entre Rivas Urbanizaciones y Rivas Vaciamadrid. La construcción de la nueva estación justificó el crecimiento de habitantes en el municipio, el nuevo parque empresarial y el centro comercial H2Ocio.

En el futuro próximo, a corto plazo, la línea tendrá otra estación nueva en los futuros desarrollos urbanísticos de Ahijones y Berrocales. Esta estación sería en superficie 
y un intercambiador, que además conllevará la supresión del cambio de tren en la estación de Puerta de Arganda, por el hecho de que dentro de cinco años finalizará la concesión explotada por Transportes Ferroviarios de Madrid, ya que cuando se inauguró el tramo se hizo dicha concesión por un plazo de treinta años. Además, dicha supresión del cambio de tren en Puerta de Arganda también viene justificada por el aumento de demanda que tendrá la línea 9 con los desarrollos urbanísticos 
de Ahijones y Berrocales, por el hecho de que se van a instalar los próximos vecinos que van a residir en los nuevos barrios del distrito de Vicálvaro. También es una reivindicación de hace bastantes años de los municipios de Rivas y Arganda la supresión de dicho transbordo.

Por otro lado, eliminar el cambio de tren en la estación de Puerta de Arganda no conllevaría el tener que realizar obras, ya que la línea está técnicamente preparada para dar cabida a trenes de seis coches, por el hecho de tener los andenes 120 metros de largo en todas las estaciones. Lo que habría que hacer en este caso es la renovación de la señalización, según detalló la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid el pasado mes de febrero del presente año.

¡Felices 25 para el tramo Puerta de Arganda - Arganda del Rey!
Hace 25 años que se puso en servicio la línea 9 en el tramo Puerta de Arganda - Arganda del Rey, un hecho que ocurrió el día 7 de abril de 1999, llevando la línea desde Vicálvaro a los municipios de Rivas y Arganda. En aquel entonces, la zona sureste de la Comunidad de Madrid estaba empezando a crecer, motivo por el cual se llevó el Metro a dichos municipios para dar servicio con un transporte rápido y hacer conexión en zonas importantes de Madrid, 
como Moratalaz, el distrito 
de Salamanca, Avenida de América y Plaza de
Castilla.

En el momento de producirse la puesta en servicio de la ampliación, la línea era directa y sin transbordos, no circulando todos los trenes hasta Arganda, dando la vuelta algunos en la estación de Puerta de Arganda.

El día 7 de enero del año 2000, debido a la concesión actual de la línea por Transportes Ferroviarios de Madrid, se implantó el cambio de tren en la estación de Puerta de Arganda. Esto quiere decir que los trenes no van directos en ninguno de los dos sentidos, siendo necesario realizar este cambio para continuar el trayecto.

Cuando se puso en servicio la prolongación de la línea a Rivas y Arganda, ya se dejó proyectada para que siga creciendo con futuras estaciones, entrando en servicio poco más de nueve años después la estación de Rivas Futura, que fue inaugurada el día 11 de julio de 2008 entre Rivas Urbanizaciones y Rivas Vaciamadrid. La construcción de la nueva estación justificó el crecimiento de habitantes en el municipio, el nuevo parque empresarial y el centro comercial H2Ocio.

En el futuro próximo, a corto plazo, la línea tendrá otra estación nueva en los futuros desarrollos urbanísticos de Ahijones y Berrocales. Esta estación sería en superficie 
y un intercambiador, que además conllevará la supresión del cambio de tren en la estación de Puerta de Arganda, por el hecho de 
que dentro de cinco años finalizará la concesión explotada por Transportes Ferroviarios de Madrid, ya que cuando se inauguró el tramo se hizo dicha concesión por un plazo de treinta años. Además, dicha supresión del cambio de tren en Puerta de Arganda también viene justificada por el aumento de demanda que tendrá la línea 9 con los desarrollos urbanísticos de Ahijones y Berrocales, por el hecho de que se van a instalar los próximos vecinos que van a residir en los nuevos barrios del distrito 
de Vicálvaro. También es 
una reivindicación de hace bastantes años de los municipios de Rivas y Arganda la supresión 
de dicho transbordo.

Por otro lado, eliminar el cambio de tren en la estación de Puerta de Arganda no conllevaría el tener que realizar obras, ya que la línea está técnicamente preparada para dar cabida a trenes de seis coches, por el hecho de tener los andenes 120 metros de largo en todas las estaciones. Lo que habría 
que hacer en este caso 
es la renovación de la señalización, según detalló 
la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid el pasado mes de febrero del presente año.

¡Felices 25 para el tramo Puerta de Arganda - Arganda del Rey!
Hace 25 años que se puso en servicio la línea 9 en el tramo Puerta de Arganda - Arganda del Rey, un hecho que ocurrió el día 7 de abril de 1999, llevando la línea desde Vicálvaro a los municipios de Rivas y Arganda. 
En aquel entonces, la zona sureste de la Comunidad de Madrid estaba empezando a crecer, motivo por el cual se llevó el Metro a dichos municipios para dar servicio con un transporte rápido y hacer conexión en
zonas importantes de Madrid, como Moratalaz, el distrito de Salamanca, Avenida de América y Plaza de
Castilla.

En el momento de producirse la puesta en servicio de la ampliación, la línea era directa y sin transbordos, no circulando todos los trenes hasta Arganda, dando la vuelta algunos en la estación de Puerta de Arganda.

El día 7 de enero del año 2000, debido a la concesión actual de la línea por Transportes Ferroviarios de Madrid, se implantó el cambio de tren en la estación de Puerta de Arganda. Esto quiere decir que los trenes no van directos en ninguno de los dos sentidos, siendo necesario realizar este cambio para continuar el trayecto.

Cuando se puso en servicio la prolongación de la línea a Rivas y Arganda, ya se dejó proyectada para que siga creciendo con futuras estaciones, entrando en servicio poco más de nueve años después la estación de Rivas Futura, que fue inaugurada el día 11 de julio de 2008 entre Rivas Urbanizaciones y Rivas Vaciamadrid. La construcción de la nueva estación justificó el crecimiento de habitantes en el municipio, el nuevo parque empresarial y el centro comercial H2Ocio.

En el futuro próximo, a corto plazo, la línea tendrá otra estación nueva en los futuros desarrollos urbanísticos de Ahijones y Berrocales. Esta estación sería en superficie y un intercambiador, que además conllevará la supresión del cambio de tren en la estación de Puerta de Arganda, por el hecho de que dentro de cinco años finalizará la concesión explotada por Transportes Ferroviarios de Madrid, ya que cuando se inauguró el tramo se hizo dicha concesión por un plazo de treinta años. Además, dicha supresión del cambio de tren en Puerta de Arganda también viene justificada por el aumento de demanda que tendrá la línea 9 con los desarrollos urbanísticos de Ahijones y Berrocales, por el hecho de que se van a instalar los próximos vecinos que van a residir en los nuevos barrios del distrito de Vicálvaro. También es una reivindicación de hace bastantes años de los municipios de Rivas y Arganda la supresión de dicho transbordo.

Por otro lado, eliminar el cambio de tren en la estación de Puerta de Arganda no conllevaría el tener que realizar obras, ya que la línea está técnicamente preparada para dar cabida a trenes de seis coches, por el hecho de tener los andenes 120 metros de largo en todas las estaciones. Lo que habría que hacer en este caso es la renovación de la señalización, según detalló la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid el pasado mes de febrero del presente año.

¡Felices 25 para el tramo Puerta de Arganda - Arganda del Rey!
Metro de Madrid cumple 106 años de historia
Por Noelioku 17 de octubre de 2025
106 años del Metro de Madrid dan para mucho, teniendo tesoros muy bonitos a lo largo de su historia y movimiento.
Nueva Lanzadera de autobuses de la EMT Moncloa - Ciudad Universitaria
Por Noelioku 10 de octubre de 2025
Nuevo SE7 como lanzadera de la EMT para dar más servicio a la Ciudad Universitaria por el corte de la L6 en el arco este.
Metro de Madrid abre su tercera tienda oficial en la estación de Ópera.
Por Noelioku 5 de octubre de 2025
Metro celebra el centenario de la estación de Ópera con la apertura de una nueva tienda oficial. ¡No te pierdas nada aquí!
Normativa de acceso con perros en el Metro de Madrid
Por Noelioku 28 de septiembre de 2025
¿Qué obligaciones tenemos cuando viajamos con perro en el Metro de Madrid? Si tienes perro, es importante que sepas esto.
Diferencia de sonido de tensión y reapertura arco oeste L6
Por Noelioku 20 de septiembre de 2025
Diferencia de sonido de tensión en la línea 6. Incluye reapertura arco oeste e información de los trabajos de renovación y automatización.
El arco oeste de la línea 6 reabrirá el 6 de sepiembre
Por Noelioku 2 de septiembre de 2025
A partir del 6 de septiembre reabre el arco oeste de la línea 6, pero ese mismo día se cerrará el este hasta el 31 de diciembre. ¡Entérate de todo aquí!
Ver más
Metro de Madrid cumple 106 años de historia
Por Noelioku 17 de octubre de 2025
106 años del Metro de Madrid dan para mucho, teniendo tesoros muy bonitos a lo largo de su historia y movimiento.
Nueva Lanzadera de autobuses de la EMT Moncloa - Ciudad Universitaria
Por Noelioku 10 de octubre de 2025
Nuevo SE7 como lanzadera de la EMT para dar más servicio a la Ciudad Universitaria por el corte de la L6 en el arco este.
Metro de Madrid abre su tercera tienda oficial en la estación de Ópera.
Por Noelioku 5 de octubre de 2025
Metro celebra el centenario de la estación de Ópera con la apertura de una nueva tienda oficial. ¡No te pierdas nada aquí!
Normativa de acceso con perros en el Metro de Madrid
Por Noelioku 28 de septiembre de 2025
¿Qué obligaciones tenemos cuando viajamos con perro en el Metro de Madrid? Si tienes perro, es importante que sepas esto.
Diferencia de sonido de tensión y reapertura arco oeste L6
Por Noelioku 20 de septiembre de 2025
Diferencia de sonido de tensión en la línea 6. Incluye reapertura arco oeste e información de los trabajos de renovación y automatización.
El arco oeste de la línea 6 reabrirá el 6 de sepiembre
Por Noelioku 2 de septiembre de 2025
A partir del 6 de septiembre reabre el arco oeste de la línea 6, pero ese mismo día se cerrará el este hasta el 31 de diciembre. ¡Entérate de todo aquí!
Ver más